REPOSTERÍA ARGENTINA
"Alfajores"
El alfajor es un dulce, que comparte, el origen con su homónimo
español desde una golosina tradicional de la gastronomía del Al-Ándalus. Fue difundido
en América durante el periodo colonial. Su nombre proviene del hispanoárabe al-hasú que significa ´el relleno´.
"Churros con dulce de leche"
En algunas
culturas los churros se consumen como postres.
En otras, se sirven más bien
para el desayuno o para la hora del té. Muchas veces están rellenos de crema
pastelera, dulce de leche o chocolate. Los churros son originarios de España pero su consumición
se ha difundido, en la era post-Colombina, por la mayoría de los países
latinoaméricanos como Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela y México.
"Pastelistos"
Son un típico postre argentino, los cuales son comer el 25 de mayo. se pueden rellenar con dos tipos de relleno, con membrillo o dulce de batata; aunque los típicos, mas conocidos y consumidos,están rellenos de dulce de membrillo. Su masa, siempre crocante y hojaldrada, y se cocinan en una olla con aceite de girasol hirviendo.
"Postre Vigilante"
Es un postre típico argentino, y a pesar de su simpleza es muy pedido. contiene una gruesa rebanada de queso, es su mayoría Pategrás, con una gruesa rebanada de dulce de membrillo en la parte superior.
"Chocotorta"
Es un postre sencillo y clásico pero es muy popular entre los argentinos. puedes pedirlos en la mayoría de los cafés y restaurantes, o intentar hacerlo tu mismo, ya que es muy fácil de preparar. Solo necesitas galletas de chocolate, queso crema, leche y dulce de leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario